viernes, 26 de diciembre de 2014

España cañí - Manolo Escobar.




Oye mi cantar.
Para ti lo eché a volar.
Para ti, España bajo el sol andaluz,
cuna de la raza cañí,
donde hay que beber pa olvidar
y ser feliz.
Soy gitano de Graná,
nacío en el Albaicín,
un barrio popular,
tan blanco lo mismo que un jazmín.
Yo camelo a una mujer,
gitana también igual que yo.
Hermosa pa el querer,
morena de piel y de color.
Distingo el paladar
del vino de Jerez,
las palmas a compás,
el toro de Mirabrás.
Y el cante de un calé
por zambra y soleá.
Tú no sabes lo que te quiero,
España del alma mía.
Si me apartan de ti me muero,
pues vivo de tu alegría.
Soy cañí porque así me hizo DIos.
Mi rubí es la luz de mi amor.
Ay que sí, mira, mira, mirame.
Yo por tus ojitos no sé lo que hacer.
Tiene mi reina labios de coral
que de noche y día quisiera besar.

Manolo Escobar - España huele a pueblo




España huele a pueblo,
a descalzo y a fuente.
A trabajo y a queso,
a arrugas en la frente.
España huele a pueblo,
a paredes de cal,
a amor y a casamiento
y a donjuanes de bar.
A mí me huele a eso.
España huele a pueblo,
a colegio y a hermanos,
a botones de hueso,
a cine de verano.
España huele a pueblo,
a maceta regada,
a chaparrón y a suelo,
a oliva machacada.
A mí me huele a eso.
España huele a pueblo,
huele a ropa planchada,
a niño no hagas eso,
a no me da la gana.
España huele a pueblo,
a candiles y a cera,
a gritos en el ruedo,
a tela marinera.
A mí me huele a eso.
España huele a pueblo,
a copita de vino,
a mañana de invierno.
Yo no creo en el sino.
España huele a pueblo,
huele a ropa planchada,
a niño no hagas eso,
a no me da la gana.
España huele a pueblo,
a candiles y a cera,
a gritos en el ruedo,
a tela marinera.
A mí me huele a eso.
España huele a pueblo,
a copita de vino,
a mañana de invierno.
A mí me huele a eso.

sábado, 25 de octubre de 2014

Manolo Escobar - El Adios


  1.  

UN AÑO YA SIN MANOLO ESCOBAR

Ya hace un año que  se nos fue nuestro queridisimo ,Manolo Escobrel a ño ps mis condolencias a  toda su familia y como dije el año pasado deja viuda nieta e hija huerfanos pero tambien dejo media españa huerfanaVIVA EL REY DE LA COPLA

miércoles, 22 de octubre de 2014

manolo escobar y julio iglesias - un canto a galicia




Yo te quiero tanto,
y tú no lo sabes.
Yo te quiero tanto,
tierra de mi padre.
Quiero tus riberas,
que hacen recordar
y tus ojos tristes,
que me hacen llorar.
Un canto a Galicia, hey,
tierra de mi padre.
Un canto a Galicia, hey,
que es mi tierra madre.
Tengo morriña, hey,
tengo saudade,
porque estoy lejos, hey,
de esos tus lares.
Eu queroche tanto,
ainda no no sabes.
Eu queroche tanto,
terra do meu pai.
Quero as tuas ribeiras,
que me fam lembrare,
os teus ollos tristes,
que me fan llorar.

Un canto a Galicia, hey,
terra do meu pai.
Un canto a Galicia, hey,
miña terra mai.

Teño morriña, hey,
teño saudade,
porque estoy lexos
de esos teus lares.
Teño morriña,
teño saudade,
porque estoy lexos
de esos teus lares.
De esos teus lares,
de esos teus lares,
teño morriña,
teño saudade.
Tengo morriña,
tengo saudade,
porque estoy lejos
de esos tus lares.
De esos tus lares,
de esos tus lares,
tengo morriña,
tengo saudade.
Un canto a Galicia, hey,
tierra de mi padre.
Un canto a Galicia, hey,
que es mi tierra madre.
Un canto a Galiza, hey,
terra do meu pai.
Un canto a Galiza, hey,
miña terra mai.
Teño morriña, hey,
teño saudade,
porque estoy lonxe
de esos teus lares.
Teño morrilla, hey,
teño saudade,
porque estoy lexos
de esos teus lares. 

Tus besos- MANOLO ESCOBAR, 1979




Tus besos, tus besos,
son los que yo quiero.
Por ellos yo vivo
y por ellos muero.
Tus besos, tus besos
son los que yo siento
correr por mi sangre
a pasito lento.

Estribillo, 2 veces:
Si algún día me faltaran
tus caricias en mi piel,
mi vida se apagaría
como el sol de atardecer.
Y por más que yo buscara,
sé que no podría hallar
unos besos tan sublimes
como los que tú me das.
Tus besos, tus besos,
son destellos desprendíos
que penetran en mi cuerpo.

Tus besos, tus besos,
son destellos desprendíos
que penetran en mi cuerp

jueves, 16 de octubre de 2014

MANOLO ESCOBAR - GRANADA

Granada, tierra soñada por mí 
mi cantar se vuelve gitano cuando es para tí 
mi cantar hecho de fantasía 
mi cantar flor de melancolía 
que yo te vengo a dar. 
granada, 
tierra ensangrentada 
en tardes de toros. 
mujer que conserva el embrujo 
de los ojos moros; 
te sueño rebelde y gitana 
cubierta de flores 
y beso tu boca de grana 
jugosa manzana 
que me habla de amores. 
Granada manola, 
cantada en coplas preciosas 
no tengo otra cosa que darte 
que un ramo de rosas, 
de rosas de suave fragancia 
que le dieran marco a la virgen morena. 
Granada, 
tu tierra está llena 
de lindas mujeres 
de sangre y de sol.

martes, 7 de octubre de 2014

Suspiros de España - Manolo Escobar



Siento en mí triste emoción.

Me voy sufriendo lejos de tí

y se desgarra mi corazón.

Nunca el sol me alegrará.

En el vergel de España, mi amor,

como una flor siempre estará.

Dentro del alma te llevaré,

cuna de gloria, valentía y blasón.

España, ya nunca más te he de ver.

De pena suspira mi corazón.

Si con el viento llega a tus pies

este lamento de mi amargo dolor,

España, devuelvelo con amor,

España de mi querer.




Siento en mí triste emoción.

Me voy sufriendo lejos de tí

y se desgarra mi corazón.

Nunca el sol me alumbrará.

Ya nunca más tu suelo veré,

l ejos de tí, de p




España mía, ya no te miro.

Tú eres mi guía.

Por ti brotan mis suspiros,

tú eres toda mi alegría.

De noche y día yo no te olvido.

Ay, quien pudiera,

ay quien volviera.

Qué no daría

por mirarme, patria mía,

en tu cielo azul.




En mi soledad

suspiro por ti.

España, sin ti me muero.

España, sol y lucero.

Muy dentro de mí

te llevo escondida.

Quisiera la mar inmensa atravesar,

España, flor de mi vida.

Manolo Escobar - tu nombre me sabe a hierba

Tu nombre me sabe a a ti,


porque te quiero,

cerré mi puerta una mañana

y eché a andar.yerba"

Porque te quiero




Porque te quiero a ti,

porque te quiero,

dejé los montes

y me vine al mar.




Tu nombre me sabe a yerba

de la que nace en el valle

a golpes de sol y de agua.




Tu nombre me lleva atado

en un pliego de tu talle

y en el bies de tu enagua.




Porque te quiero a ti,

porque te quiero,

aunque estás lejos

yo te siento a flor de piel.




Porque te quiero a ti,

porque te quiero,

se hace más corto

el camino aquel.




Porque te quiero a ti,

porque te quiero,

mi voz se rompe como el cielo

al clarear.




Porque te quiero a ti,

porque te quiero,

dejo esos montes

y me vengo al mar.

Manolo Escobar - Soy un pobre presidiario.avi




Mira que es desgracia
que me vea yo aquí
por tener tan tierno
el garlochí.
Quise ser tan grande
como Napoléon
pero no he pasao
de gorrión.
Quise dar un salto
y a la luna subir,
y gritar: "Aquí estoy yo,
se acabó,
esto es pa mí.
Pero he pinchao en hueso,
maldita sea el queso,
y aquí me encuentro preso
por ser un gilí.

Estribillo:Soy un pobre presidiario,
soy un triste pajarillo
que soñaba con volar.
Soy un hombre fracasao
y mi sueño se ha quedao
convertío en na de na.
Ahora veo que es fetén
lo que dijo Calderón.
Este mundo es muy pequeño,
en la vida todo es sueño,
y los sueños sueños son.
Estribillo.
Dentro de la trena
yo no sé lo que hacer.
Tengo la cabeza del revés.
Sobre mi petate
me recuesto a pensar
y termino loco de cavilar.
Yo soy el culpable
de esta esaborición
que te separó de mí
y que fue
mi perdición.
Recuerdo con ternura
tu amor y tu hermosura
que alumbran la negrura
de mi corazón.
Estribillo.
Si esto se ha perdío,
no ha pasao na.
Si esta no ha salío,
otra vez saldrá.
Yo estoy convencío
que saldré, y otra vez
vuelta a empezar.

Sebastián Palomo Linares-MANOLO ESCOBAR 1967




Linares tiene un torero,
torero de cante grande.
Torea por seguiriyas,
tarantas y soleares.
Al son de su pasodoble
suena un b ordón de guitarra,
porque lleva en su capote
a la bandera de España.
Estribillo:Palomo linares se llama,
duente del arte genial.
Dime el secreto que guardas
en tu muleta embrujá.
Palomo Linares se llama
el torero sin igual,
el que puso broche de oro
a la fiesta nacional.
Refleja gracia torera
y esencia de Andalucía.
Linares y la Mezquita
fundieron su torería.
Torero de filigrana,
torero de martinete.
Lleva la esencia y el arte
de Guerrita y Manol

Manolo Escobar - La Culpa Fue Del Chá Chá Chá



Saliste a la arena del night-club
y yo te recibí con mi quite mejor.
Estabas sudadita,
pues era una noche
que hacía calor.
Te invité a una copita
y tú me endosaste el primer revolcón.

Tenías querencia a la barra
y tuve que tomar tres puyazos de ron
para sacarte a los medios
con el beneplácito de la afición,
que con olés me animaban
mientras me arrimaba
a tan brava mujer.

Y yo bolinga, bolinga, bolinga,
haciendo frente a la situación
con torería y valor.

Y allí, en la arena del night-club,
citando sin ventaja
y contento de ron,
te ceñí la cintura
palpando tu faja
con garbo y valor,
entre olés y ovaciones
y aclamaciones
de satisfacción.

La culpa fue del cha-cha-cha,
que tú me incitaste a bailar.
Embistiendo a mi capote
yo me asomaba al balcón de tu escote.
La culpa fue del cha-cha-cha,
sí, fue del cha-cha-cha
que me volvió un caradura
por la más pura causalidad.

La culpa fue del cha-cha-cha,
sí, fue del cha-cha-cha
que me volvió un caradura
por la más pura causalidad.

Salimos por la puerte del night-cub,
cogidos de la mano
para celebrar
el triunfo verdadero
del arte torero
y del cha-cha-cha,
que nos unió para siempre,
sentimentalmente,
por casualidad.
Por eso la culpa
fue del cha-cha-cha.
Yo sé que la culpa
fue del cha-cha-cha.
Por eso la culpa
fue del cha-cha-cha.
Letra y música: E. Rodríguez, F. Presas, M. Hirschfeld y J. Urrutia.
Grabado originalmente por Gabinete Caligari.
Duración: 3,39 minutos.
Año de grabación: 1.996.
Album: Con mi acento.

Manolo Escobar - La bien pagá - Popurrí

Nade te debo 


Nada te pido,

Me voy de tu vera

Olvídame ya,

Si has pagado

Con oro

Mis carnes morenas

No maldigas payo

Que estamos en paz.

No te quiero

No me quieras,

Si todo me lo distes

Yo nada te pedí.

No me eches en cara

Que todo lo perdiste

También a tu vera

Yo todo lo perdí.




Bien pagá

Me llaman la bien pagá

Porque mis besos cobré

Y a ti me supe entregar

Por un puñao de parné

Bien pagá, bien pagá,

Bien pagá fuiste mujer.




No te engaño

Quiero a otro

No creas por eso

Que te traicioné.

No caí en sus brazos

Me dio solo un beso,

El único beso

Que yo no cobré.

Nada te pido

Nada me llevo

Entre estas paredes

Dejo sepultada

Penas y alegrías

Que un día me diste

Esas joyas que ahora

Otras lucirán

Manolo Escobar - La Luna Y El Toro



a luna se esLtá peinando

en los espejos del río,







y un toro la está mirando




entre la jara escondío.




Cuando llega la alegre mañana




y la luna se escapa del río




el torito se mete en el agua




envistiendo, al ver que se ha ido.













Y ese toro enamorado de la luna




que abandona por la noche la maná




es pintao de amapola y aceituna




y le puso Campanero el mayoral.




Los Romeros de los montes




le besan la frente,




las estrellas de los cielos




le bañan de plata.




Y el torito que es bravío,




de casta valiente




abanicos de colores




parecen sus patas.

La luna viene esta noche

con una bata de cola

y un toro la está mirando

entre la jara y la sombra.

Y en la cara del agua del río

donde duerme la luna lunera

el torito celoso perdío

la vigila como un centinela.




Y ese toro enamorado de la luna

que abandona por la noche la maná

es pintao de amapola y aceituna

y le puso Campanero el mayoral.

Los Romeros de los montes

le besan la frente,

las estrellas de los cielos

le bañan de plata.

Y el torito que es bravío,

de casta valiente

y el rocío de las flores

le lavan la cara.




El rocío de las flores

le lavan la cara

Manolo Escobar - Desde Tierra Extranjera (Colombiana) (VintageMusic.es)

Con rumbo a tierra extranjera


salí de mi España un día,

ofrecido por www.flamencoexport.com

y aunque no estoy a su vera

no olvío a la patria mía.

Recuerdo su cante grande

por tarantas y serranas,

por tientos y soleares,

y alegrías y columbianas.




Yo quisiera y no quisiera.

Yo quisiera y no quisiera,

ofrecido por www.flamencoexport.com

que son dos cosas contrarias,

que tu cariño me dieras

y que nunca me olviaras,

y a cambio yo te daría

un cante por columbianas.

Que tu cariño me dieras

y que nunca me olviaras,

y a cambio yo te daría

un cante por columbianas.




Sueño con volver de nuevo

a donde nací aquel día,

y decir con un te quiero

que no te olvié en mi vía.

ofrecido por www.flamencoexport.com

Yo te quiero, España mía,

y mi cante te recuerda

y este piropo te envía

con un fandango de Huelva:




Desde aquí,

España de mis amores,

yo te canto desde aquí.

Tus mujeres, las mejores,

tu gracia no tiene fin,

España de mis amores.

MANOLO ESCOBAR Cocidito Madrileño

No me hable usté 


de los banquetes que hubo en Roma.

Ni del menú

del hotel Plaza en Nueva York.

Ni del faisán

ni los foagrases de paloma,

ni me hable usté

de la langosta Thermidor.

Porque es que a mí,

sin discusión, me quita el sueño

y es mi alimento y mi placer

la gracia y sal

que al cocidito madrileño

le echa el amor de una mujer.




Estribillo:

Cocidito madrileño,

repicando en la buhardilla,

que me huele a yerbabuena

y a verbena en las Vistillas.

Cocidito madrileño

del ayer y del mañana.

Pesadumbre y alegría

de la madre y de la hermana.

A mirarte con ternura

yo aprendí desde pequeño.

Porque tú eres gloria pura,

porque tú eres gloria pura,

cocidito madrileño.




Digame usté

dónde hay un cuadro con más gracia

con el color

que da la luz del mes de abril,

cuando son dos

y están debajo de una acacia,

y entre los dos

un cocidito de albañil.

Cuando el querer

de la mujer le dice al dueño

de su hermosura y su pasión:

Toma, mi bien,

tu cocidito madrileño,

que dentro va mi corazón.

lunes, 6 de octubre de 2014

Manolo Escobar - Debajo de los Olivos

Debajo de los olivos


estaba la niña bella.

Por ver su cuerpo de diosa,

la noche noche era.

Su boca sonríe y canta

y el aire la besa, besa.

Y sus ojos, ay sus ojos,

son igual que dos turquesas.




Yo quisiera

que tus ojos me miraran,

que tus labios me besaran,

porque aguardo esta ilusión.

Yo quisiera

que tu boca me llamara,

que tu alma me aguardara

y me diera el corazón.

Yo quisiera

que tu amor me despertara,

que tus besos me mataran

con su fuego de pasi

que yo quisiera tener seguro

que tu corazón.




La niña quedó dormida

con la esperanza despierta,

y de su sueño se burla

la luna, luna lunera.

El alma sonríe y llora

y el aire la vela vela.

Y la luna está jugando

enroscá en su cabellera.




Yo quisiera

que tu amor me despertara,

que tus besos me mataran

con su fuego de pasión.

Ay, yo quisiera,

que yo quisiera tener seguro

que tu corazón.

Manolo Escobar - Decidete



No me pidas perdón a cada paso,

ni te lamentes más por cualquier cosa

Todos tenemos triunfos y fracasos,

la vida siempre no es color de rosa.

Tú sabes que no entiendo esos amores

que prefieren vivir entre cadenas

a enfrentarse a la vida sin temores,

con todas sus virtudes y miserias.




¿Y ahora que?

Pensabas que la vida

era un capricho más.

Que me tendrías dispuesto

a hacer tu voluntad.

Ya ves, mi amor,

que te has equivocado.

Decídete.

Yo sigo siendo el mismo,

no puedo cambiar.

Quiero sentirme tuyo,

pero en libertad.

Me aceptas como soy,

o déjame. Decídete.




No me preguntes más de dónde vengo.

No soporto el control sobre mi vida.

No quiero ser el príncipe de un cuento

ni un juguete que has hecho a tu medida.

Cuanto deseas lo quieres al momento,

no piensas que eso pueda hacerme daño.

No puedo obligar mis sentimientos.

Manolo Escobar - dame tu querer




Estribillo:Dame tu querer,
que sólo quiero enamorarte.
No te quiero herir,
sólo quiero acariciarte 
(2 veces).

Esos lunaritos tuyos
que te asoman por la cara
me están quitando el sentío
de la noche a la mañana.
Mañana, mañana,
cuando yo te esté besando
han de sonar las campanas.
Estribillo.
Campana de tu silencio,
lanza al vuelo tu sonío,
que ese amor que yo tengo
me tiene loquito perdío.
Estribillo.
Esos ojitos tan lindos
que te iluminan la cara
cuando tú sales de noche,
pronto llega la mañana.
Mañana, mañana,
cuando yo te esté besando
han de sonar las campanas.
Estribillo.

Manolo Escobar. Dame el canasto.



dame tu canasto niña

que huele a flores,

que huele a flores.

Dame tu canasto, niña,

que huele a flores,

que huele a flores.

Que quiero comprarte, niña,

nuevos amores,

nuevos amores, ayayay,

nuevos amores.




Estribillo:

Eres rosa primorosa,

eres la rosa que yo más quiero.

Eres la flor más hermosa,

la más preciosa del mundo entero.




Dame tu canasto, niña,

que viene el día,

que viene el día.

que quiero vender contigo

tu simpatía, tu simpatía..




Dame tu rosa, dame el clavel,

dame las cosas de tu querer.

Vente a la playa, sobre la arena

te diré siempre niña morena,

ayayay, niña morena (dos veces).




Dame tu canasto, niña,

con tus papeles,

con tus papeles.

Dame tu canasto, niña,

con tus papeles,

con tus papeles.

Para gritar muy fuerte

que tú me quieres,

que tú me quieres, ayayay,

que tú me quieres.




Estribillo.

Manolo Escobar - Desde Que Te Has Hido




Ya se está cubriendo
mi camino de hierba.
Es tan alta
que apenas se ve.
Antes no crecía,
no podía crecer,
de tanto como
pasabas tú por él.
Estribillo:Desde que te has ido,
desde que no estás,
el jilguero mío
no ha vuelto a cantar.
Desde que te has ido,
desde que no estás
no ha vuelto a echar flores
mi verde rosal.
Con el trairon trairo,
con el trairon trán,
vuelve a mi camino
si perdida vas.

Todo lo daría
por estar a tu lado.
Todo lo daría por volver
al tiempo pasado
donde te encontré,
y volver a amarte
como antes te am

Manolo Escobar - Himno a Andalucía

Manolo escobar Aquel hijo.avi

Manolo Escobar. EL ABUELO. 1997.TVE1.

Madre quiero que me digas, 

porqué esta triste el abuelo.

Madre quiero que me digas, porqué esta triste el abuelo.

Que ya no juega conmigo, ni me lleva de paseo.

Que ya no juega conmigo, ni me lleva de paseo.




Ya no me cuentas historias, y esos cuentos que dan miedo.

Ya no me cuentas historias y esos cuentos que dan miedo.

Ya no me tapas de noche ni rezas conmigo luego.

Ya no me tapas de noche ni rezas conmigo luego.




Abuelo no llores mas, porque mira hacia el cielo la abuela pronto vendrá, se fue a buscar una estrella, que le pedí pa jugar.




Coge tu gafa y tu silla y yo te presto un te veo.

Coge tu gafa y tu silla y yo te presto un te veo.

Y siéntame en tus rodillas ya verás lo bien que leo.

Y siéntame en tus rodillas ya verás lo bien que leo.




Ya no quiero verte triste anda y llévame a la escuela.

Ya no quiero verte triste anda y llévame a la escuela.

Con el duro que me diste te invito a donde quieras.

Con el duro que me diste te invito a donde tú quieras.




Abuelo no llores mas, porque mira hacia el cielo la abuela pronto vendrá, se fue a buscar una estrella, que le pedí pa jugar. Abuelo no llores mas, porque mira hacia el cielo la abuela pronto vendrá, se fue a buscar una estrella, que le pedí pa juga

Manolo Escobar - El Adios

Algo se muere en el alma.


cuando un amigo se va.

Cuando un amigo se va.

Algo se mure en el alma

Cuando un amigo se va (bis).

Cuando un amigo se va,

va dejando una huella

que no se puede borrar s(bis).







Estribillo:

No te vayas todavía,

no te vayas, por favor.

No te vayas todavía

que hasta la guitarra mía

llora cuando dice adios.







Un pañuelo de silencio

a la hora de partir.

A la hora de partir.

UnY el cante de un calé

por zambra y soleá.

A la

porque hay

y no se







El barco se hace pequeño

cuando se aleja en el mar.

Cuando se aleja en el mar.

El barco se hace pequeño

cuando se aleja en el mar (bis).

Cuando se aleja en el mar.

Y cuando se va perdiendo

qué grande es la soledad (bis).




Estribillo.




Ese vacío que deja

el amigo que se va.

El amigo que se va.

Ese vacío que deja

el amigo que se va (bis).

El amigo que se va,

Es como un pozo sin fondo

que nose vuelve a llenar (bis).




Estribillo.

Manolo Escobar- A Barcelona.wmv



Aunque no nací en tu cuna

tú eres mi madre adoptiva

la que me enseño la vida

la que me enseño a caminar.

Emigrante de una tierre

que se llama Andalucía

esa novia de mi infancia

a la que tuve que abandonar.

Tú me abriste bien los brazos

y a tu ampara me hice un hombre

hoy te canto con cariño

lo que brota de mi corazón

Barcelona yo te quiero

Barcelona yo te adoro

Te lo digo con mi voz.




Refrán




Barcelona és bona, és como una dona

i sempre l'estimaré.

Barcelona tiene cosas tan bonitas

como el parque Guëll.

Si su mar te abraza seguro que su aroma

será el amor de tu vida.

Barcelona es tan guapa

es muger que despierta una sana envidia.




Aunque tú no me as parido

eres sangre de mi sangre

eres la luz que me guía

cuando me acecha la soledad.




Y me as dado tantas cosas

que no podría olvidarte

me desvivo por cuidarte

como rosa en mi rosal.




Tú me abriste bien los brazos

y a tu ampara me hice un hombre

hoy te canto con cariño

lo que brota de mi corazón.

Barcelona yo te quiero

Barcelona yo te adoro

Te lo digo con mi voz.

Manolo Escobar - Adivinalo (Belter)(1965)




Somos de un pueblo, señores,
de Andalucía la guapa.
Quien quiera saber su nombre
tendrá que mirar al mapa.
Tiene sierra y tiene puerto
y tiene mucha alegría.
Vaya pueblo que es mi pueblo
de gracia y de simpatía.
Vaya pueblo que es mi pueblo
de gracia y de simpatía.

Estribillo:
Adivinalo, adivinalo
de qué pueblo soy.
Adivinalo, adivinalo
y un premio te doy.
Si lo digo yo,
si lo digo yo,
el premio no vale.
Sólo te diré
que en el pueblo aquel
somos especiales.

Tiene figuras famosas
en los toros y en el cante
y es seguro, muy seguro,
que también tendrá en el baile.
El solo lo baña de cara,
igualmente que la luna.
Tiene cuatro o cinco playas
que valen una fortuna.
Tiene cuatro o cinco playas
que valen una fortuna.
Estribillo.
Sólo te diré
que en el pueblo aquel
somos especiales

MANOLO ESCOBAR "CABALLO VIEJO"

Cuando el amor llega así de esta manera
uno no se da ni cuenta
el carutal reverdece y guamachito florece
y la soga se revienta
Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao
pero no se dan ni cuenta que un corazón amarrao
cuando le sueltan las riendas
es caballo desbocao
Y si una potra alazana caballo viejo se encuentra
el pecho se le desgarra y no le hace caso a falseta
y no le obedece al freno ni lo paran falsas riendas
Cuando el amor llega así de esta manera
uno no tiene la culpa
quererse no tiene horario
ni fecha en el calendario
cuando las ganas se juntan
Caballo le dan sabana
y tiene el tiempo contao
y se va por la mañana con su pasito apurao
a verse con su potranca
que lo tiene embarbascao
El potro da tiempo al tiempo 
porque le sobra la edad
caballo viejo no puede 
perder la flor que le dan
porque después de esta vida 
no hay otra oportunidad

Manolo Escobar - Caballo Marinero




Tengo un caballo lucero
que ama la libertad.
Le gustan mucho las yegüas,
pero más le gusta el mar.
Y se pasa todo el día
mirando el ir de las olas.
Y no me come, ni bebe,
y es que el mar me lo enamora.
Estribillo:
Y mi caballo lucero
se quiere ir a la mar,
pues quiere ser marinero
y a los vientos navegar.
Y mi caballo lucero
quiere la mar recorrer,
y en cada puerto del mundo
un amor quiere tener.
Caballo negro, lucero blanco:
Si la aventura te está llamando.
Caballo negro, tú no has nacío
ni pa carreras, ni pa cortijos.
Se me escapa de la cuadra
cuando empieza a clarear.
Se va al malecón del puerto,
se sienta y mira la mar.
Ya tiene brújula y mapa
y ropa de marinero.
Y yo permiso le he dado,
por lo mucho que lo quiero.

Estribillo.
Caballo negro, lucero blanco:
Si la aventura te está llamando.
Caballo negro, tú no has nacío
ni pa carreras, ni pa cortijos.

jueves, 2 de octubre de 2014

Manolo Escobar - Al son de campanilleros (Belter)(1962)

Cuanto que salga de Almonte
por la marisma huelvana,
yo voy a echarme un traguillo
de este vinillo de Palma.
Con mi fandango campero
desde Huelva yo he venío
a cantárselo el primero
a la Virgen del Rocío
al son de campanilleros.

Estribillo:

Romera, que mi caballo
va la primera de romería.
Las flores del mes de mayo
son pa la Reina de Andalucía.
La milagrosa,
sus hermanos la llevan
en su carroza.
¿Quien no le reza
a la Blanca Paloma,
Flor de pureza? 

El simpecao es de plata,
orgullo de los romeros
cuando la Blanca Paloma
recibe a los trianeros.
Dicen que Villamanrique
con Almonte se ha picao.
Pero que nadie se pique,
porque Huelva está al desquite
y la palma se ha llevao. 

Estribillo.

Romera, que mi caballo
va la primera de romería.
Las flores del mes de mayo
son pa la Reina de Andalucía.
La milagrosa,
sus hermanos la llevan
en su carroza.
¿Quien no le reza
a la Blanca Paloma,
Flor de pureza? 

MANOLO ESCOBAR (Y nos dieron las 10 y las 11)




Fue en un pueblo con mar,
una noche después de un concierto.
Tú reinabas detrás
de la barra del único bar
que vimos abierto.
-Cántame una canción al oído
y te pongo un cubata.
-Con una condición:
que me dejes abierto el balcón
de tus ojos de gata.
Loco por conocer
los secretos de tu dormitorio,
esa noche canté
al piano del amanecer
todo mi repertorio.
Los clientes del bar,
uno a uno, se fueron marchando.
Tú saliste a cerrar.
Yo me dije: Cuidado, chaval,
te estás enamorando.
Luego todo pasó de repente:
tu dedo en mi espalda
dibujó un corazón
y mi mano le correspondió
debajo de tu falda.
Caminito al hostal
nos besamos en cada farola.
Era un pueblo con mar.
Yo quería dormir contigo,
y tú no querías dormir sola.
Estribillo:
Y nos dieron las diez
y las once, las doce y la una,
las dos y las tres.
Y desnudos al anochecer
nos encontró la luna.
Nos dijimos: Adios,
ojalá que volvamos a vernos.
El verano acabó,
el otoño duró lo que tarda
en llegar el invierno.
Y a tu pueblo, el azar,
otra vez, el verano siguiente
me llevó. Y al final
del concierto me puse a buscar
tu cara entre la gente.
Y no hallé quién de tí me dijera
ni media palabra.
Parecía como si
me quisiera gastar el destino
una broma macabra.
No había nadie detrás de la barra
del otro verano.
Y en lugar de tu bar
me encontré una sucursal
del banco hispano americano.
Tu memoria vengué
a pedradas contra los cristales.
Sé que no lo soñé,
protestaba cuando me esposaban
los municipales.
En mi declaración alegué
que llevaba tres copas.
Y empecé esta canción
en el cuarto donde aquella vez
te quitaba la ropa.

Manolo Escobar - Tu Vestido Blanco




Cinturón de oro
y vestido blanco,
por el campo verde
ibas caminando.
Yo te estaba mirando
desde mi cabaña
pero tú no sabías
que yo te miraba.
Y te ví desnudarte
debajo de un pino,
y desnuda bañarte
en el agua del río.
Estribillo:
Me cegó la luz
de mi pensamiento,
y hasta el río fui
loco de contento.
Y al llegar a tí,
tu vestido blanco
te tapaba ya
todos tus encantos. 


El que no te ha visto
en aquel momento,
no podrá en su vida
desear tu cuerpo.
Te abrazaban las aguas
con tanto deseo
que ni el hombre más hombre
capaz es de hacerlo.
Yo quería salvarte
de aquellos abrazos,
pero el aire que hacía
cortaba mi paso.
Estribillo.

miércoles, 1 de octubre de 2014

MANOLO ESCOBAR BODA BLANCA




La iglesia se viste de blancos jazmines,
de luces de oro el altar mayor.
Y las voces blancas de los serafines
parece que cantan canciones de amor.
La novia, bonita, camina entre flores
que tienen envidia de verla pasar.
Y en los ventanales se rompe en colores
el sol, que a la novia, quisiera besar.

Estribillo:
Boda blanca, flor de un día,
con campanas repicando
mensajeras de alegría.
Boda blanca, de ilusiones
que en el mundo va juntando
dos a dos los corazones.
Es una senda florida
que desde el altar arranca.
Sólo una vez en la vida,
sólo una vez en la vida
la boda puede ser blanca.
Es una senda florida
que desde el altar arranca.
Sólo una vez en la vida,
sólo una vez en la vida
la boda puede ser blanca.
Boda blanca.

Manolo Escobar - Marinero soy

MANOLO ESCOBAR MI REINA GITANA

La encontré por un camino
ofrecido por www.flamencoexport.com
como una flor sin cortar.
Me gustó su piel morena,
de canela, bronce y sal.
ofrecido por www.flamencoexport.com
Su boca jugosa y fresca
era un clavel reventón,
y en el fuego de sus ojos
ofrecido por www.flamencoexport.com
se encendió mi corazón.
Acaricié su cabello,
que rebelde y juguetón
se mecía con el viento
y brillaba con el sol.
ofrecido por www.flamencoexport.com
Nos hicimos mil promesas
de ternura y de pasión,
y como un único dueño,
corté pa mí aquella flor.

Estribillo

Yo tengo una reina
de raza gitana,
en trono de oro,
ofrecido por 
seda y azahar.
Una flor morena,
limpia y perfumá.
Yo soy su dueño
y soy su esclavo,
mira tú que cosa,
qué contradicción.
Y es porque 
que siento por ella
es igual de grande
que el que ella siente
en su corazón.

Tiene mi reina gitana
el encanto sin igual
de aquellas flores s
que crecieron sin cuidar. 
Es arisca a las caricias,
es más dulce que la miel.
La belleza de los campos
se refleja en su querer.

Estribillo

Es igual de grande
que el que ella siente
en su corazón.
o
Es igual de grande
que el que ella siente
en su corazón.

lunes, 22 de septiembre de 2014

MANOLO ESCOBAR "LA MORENA DE MI COPLA"

Julio Romero de Torres
pintó a la mujer morena,
con los ojos de misterio
y el alma llena de pena.
Puso en sus brazos de bronce
la guitarra cantaora.
En su bordón hay suspiros
y en su caja una dolora.

Estribillo:

Morena,
la de los rojos claveles,
la de las reja floría,
la reina de las mujeres.
Morena,
la del bordao mantón.
http://www.coveralia.com/letras/la-morena-de-mi-copla-manolo-escobar.php
La de la alegre guitarra,
la del clavel español.

Como escapada del cuadro,
en el sentir de la copla,
toda España la venera
y toda España la llora.
Trenza con su taconeo
la seguiriya de España.
En su danzar es moruna,
en la venta de Eritaña

Manolo Escobar. Tres amores 1986. TVE1.




Cuando me pongo a soñar
recuerdos de la niñez,
a la que a mí me dio el ser
no me canso de besar.
Y siento que el corazón
se me queda en su regazo,
cuando yo abrazo a mi madre
y ella devuelve el abrazo.
Estribillo:
Tres amores tengo,
uno, dos y tres.
Todos diferentes,
todos de mujer.
Y si uno me llama,
los otros también.
Uno el de mi madre,
otro es el de mi mujer,
y otro el de mi hija.
¡Qué suerte tener los tres!

Cuando yo quiero besar
con un ardiente querer,
mi esposa es el manantial
donde se calma mi sed.
Y es tanta la sensación
de cariño y de ternura,
que mi sangre, como un río,
se desborda con la suya.
Estribillo.
Oigo a mi hija reir
lo mismo que un cascabel,
y un sentimiento feliz
inunda todo mi ser.
Y siento que la ilusión
de atraerla hacia mi pecho,
es el regalo más grande
que el cielo pudo haber hecho.
Estribillo.
Uno el de mi madre,
otro es el de mi mujer,
y otro el de mi hija.
¡Qué suerte tener los tres!

Papa Te Quiero Mucho - Manolo Escobar & Vanessa.wmv




Como un duende quiero ser
y en el bosque caminar,
para buscarle a mi niña
campanillas de cristal,
y un canastillo de fresas
rojas como su boquita,
dulces como su mirar.

Estribillo:
Pero no, pero no,
que yo sólo sé cantar.
Papá, papá, te quiero mucho.
Cariño mío, y yo a ti más. 

Papá, papá, te quiero mucho.
Cariño mío, y yo a ti más.

Pececito quiero ser
en lo profundo del mar,
para buscar un tesoro
de perlas y de coral.
Y traerselo a mi niña
en una concha de nácar
y darselo pa jugar.

Estribillo.
Si yo supiera escribir
versos igual que cantar,
la más linda poesía
a mi niña iba a enseñar.
Versos que hablaran de cuentos,
de países encantados,
de magia y felicidad.

Estribillo.
Papá, papá, te quiero mucho.
Cariño mío, y yo a ti más.
Papá, papá, te quiero mucho.
Cariño mío, y yo a ti más.
Letra y música: Juan Gabriel García Escobar.
Duración: 4,55 minutos.
Año de grabación: 1.982.
Album: Papá, te quiero mucho.

Manolo Escobar - No te pongas Colorá




Es el libro de la vida
el que nos enseña más
a conocer la humanidad.
Con sus penas y alegrías,
su mentira y su verdad.
Ese libro no, no, no, no, no,
no te engañará.
Estribillo:
Me quieres,
yo también te quiero.
Me amas,
yo también te amo.
Te vas y dices hasta luego
No vienes,
yo jamás te llamo.
Me besas,
yo también te beso.
Estamos, vida,
siempre en paz.
No te pongas colorá,
colorá, colorá,
si te digo la verdad,
la verdad, la verdad.
Si te digo la verdad,
la verdad, la verdad,
no te pongas colorá,
colorá, colorá.
Por el mundo voy buscando
a mi gusto lo mejor,
cogiendo una y otra flor.
Soy feliz siempre cantando
sin pensar en el dolor.
Y al final también, sí, sí, sí, sí,
yo sé dar amor.
Estribillo.
No te pongas colorá,
colorá, colorá,
si te digo la verdad,
la verdad, la verdad.
Si te digo la verdad,
la verdad, la verdad,
no te pongas colorá,
colorá, colorá.