FILMOGRAFÍA


Manolo Escobar, como otros cantantes españoles de éxito de los sesenta (tales como Raphael, Peret, o Julio Iglesias entre otros), comenzó una carrera cinematográfica, si bien ésta estaba más dirigida al lucimiento propio que al desarrollo de la trama de la película en sí. Debutó en el cine como protagonista con la película Los guerrilleros, junto a la chipionera Rocío Jurado, si bien su inicio en el mundo del 7º arte fue en 1953 con Luis García Berlanga en Bienvenido, Mister Marshall en calidad de jovencísimo extra. Estuvo a punto de participar en la saga Torrente, de Santiago Segura, como padre desvalido del corrupto agente del orden; finalmente el director se decantó por su primera opción, Tony Leblanc.

Películas

Título Año Director Descripción
Los guerrilleros 1963 Pedro Luis Ramírez Donde también debutaba en el cine Rocío Jurado y Gracita Morales.
Mi canción es para tí 1965 Ramón Torrado
Un beso en el puerto 1965 Ramón Torrado
El Padre Manolo 1966 Ramón Torrado
Pero... ¿en qué país vivimos? 1967 José Luis Sáenz de Heredia Primera película donde hace pareja con Concha Velasco.
Relaciones casi públicas 1968 José Luis Sáenz de Heredia Aquí repite como pareja con Concha Velasco, no será la última.
Juicio de faldas 1969 José Luis Sáenz de Heredia Y una vez más con Concha Velasco.
En un lugar de la Manga 1970 Mariano Ozores Y sí, con Concha Velasco, Gracita Morales, José Luis López Vázquez y Manolo Gómez Bur.
Me debes un muerto 1971 José Luis Sáenz de Heredia Con Concha Velasco como pareja una vez más.
Entre dos amores 1972 Luis Lucía
Me has hecho perder el juicio 1973 Juan de Orduña
Cuando los niños vienen de Marsella 1974 José Luis Sáenz de Heredia Con Sara Lezana como pareja artística.
Eva, ¿qué hace ese hombre en tu cama? 1975 Tulio Demicheli Con Mary Francis como pareja artística.
La mujer es un buen negocio 1976 Valerio Lazarov Única película dirigida por este realizador de televisión.
Préstemela esta noche 1977 Tulio Demicheli
Donde hay patrón 1978 Mariano Ozores Con Sara Lezana como pareja artística y única incursión en el cine español de Mayra Gómez Kemp.
Alejandra, mon amour 1979 Julio Saraceni Llamada en Sudamérica Operación Comando.
¿Dónde estará mi niño? 1980 Luis María Delgado Con María Kosti como pareja artística.
Todo es posible en Granada 1981 Rafael Romero Marchent Nueva versión de la película de José Luis Sáenz de Heredia de 1954.

No hay comentarios:

Publicar un comentario